LA PRIMERA IA EN GANAR UN CONCURSO DE ARTE

Y lo que parece una tonteria que Jason Allen ganase el primer premio de un concurso de arte utilizando una IA ha dado mucho de que hablar lo del concurso no tiene mucho misterio Jason utilizo midjourney una de esas IA para crear esta imagen, y ganó y lo que de ahora en adelante se llamaran a “artistas” se enojaron es comprensible creo que cualquiera puede simpatizar con ese sentimiento ciertamente se siente injusto y quizá no tanto porque usase una IA sino porque los demás no la usaron, fue una ventaja que quizá muchos hasta ese momento ni siquiera sabía que exista algunas comunidades de arte, muchísimas, están empezando a banear las imágenes creadas por cualquiera y tú te preguntarás ¿Cómo saben si una ilustración lo ha hecho una persona o no?, muy fácil, no lo saben, una vez eliminas las deformaciones de las manos, corriges la anatomía, las líneas rectas y utilizas un tamaño de imagen diferente a 512 por 512 es imposible saberlo, están en el extremo, al menos en redit, en que si has comentado algún subredit de ellas te banearan, aunque no sepan diferenciarlo, y aquí con el baneo y el rechazo comienza todo como con cualquier ley, la prohibición no acaba con el problema o lo que consideran que es un problema lo único que hace es que se busquen alternativas cada vez más sutiles, confusas y difíciles de rastrear. “¿Que no puedo decir que lo he creado con una IA?”, pues no lo digo “¿Que tengo que cambiar el archivo para eliminar la posible marca que deje la IA?”, pues lo hago, dos segundos de trabajo extra.

La prohibición crea clandestinidad y artistas que negaron haberlo usado pero no garantiza de ninguna manera que todas las imágenes que veas en esos foros o páginas están hechas a mano sospechosamente desde que salió midjourney y stable defusion los foros de arte han aumentado enormemente de calidad. Será casualidad, ¿verdad?

Sabiendo ese rechazo tan abierto hacia la IA de arte además de provocar que lo nieguen para evitar el rechazo, esto provoca un ambiente perpetuo de desconfianza. Parece ser que ya es algo común en los foros de dibujo cuestionar la pureza manual del dibujo. Esos mismos foros que se han tirado los últimos años diciendo que usar programas 3D para las poses era hacer trampa. Y ahora lo más importante, ¿a quién le importa? Si la imagen es buena, es buena. Lo hayas hecho tú o tu aspiradora. Criticarlo porque ves peligrar tu puesto de trabajo es completamente sensible, pero no tiene sentido. Son precisamente ellos todos los que viven del arte, los primeros que tendrían que meterse de cabeza para ser los primeros en dominarlo. Criticar el avance de la tecnología esperando detener el progreso nunca ha sido buena estrategia.
Como los artistas que criticaron las cámaras de fotos por robarles el trabajo de hacer retratos familiares o los que critican la rapidez y las trampas, entre comillas, del dibujo digital. Perros viejos que no aprenden trucos nuevos.

escrito por: Camila Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *