¿Las estrellas odian jugar en Arabia Saudita?

El encanto por firmar un contrato multimillonario por un club del futbol de Arabia Saudita para elevar su nivel competitivo parece esfumarse y hay figuras de talla internacional que ya “odian” cada segundo que pasan ahí y no es tan sencillo salir.

El boom mediático que generó Cristiano Ronaldo con su llegada a Al Nassr a principios de 2023 detonó una serie de fichajes en el pasado mercado de verano de figuras estelares que parecía impensable verlas en el balompié de Medio Oriente.

El mundo del fútbol es testigo de constantes cambios y movimientos de jugadores entre ligas y equipos de todo el mundo. Sin embargo, un artículo reciente publicado en The Sun ha arrojado luz sobre una tendencia preocupante: la aparente insatisfacción de algunas estrellas del fútbol en Arabia Saudita. El artículo, escrito por el periodista Charlie Wyett, afirma que varios futbolistas de renombre que se unieron a la Liga Profesional Saudí el pasado verano lamentan profundamente su decisión, y algunos incluso afirman odiar cada segundo que pasan en el país árabe.

 Parece que el dinero no ha sido suficiente para compensar lo que algunos consideran un ambiente difícil. Entre los jugadores insatisfechos se encontrarían Neymar y el propio Cristiano Ronaldo, quienes habrían reportado su descontento con su estadía en Arabia Saudita.

Poco interés

Uno de los aspectos que se destaca en el artículo es la falta de interés por el fútbol en el país. Un ejemplo concreto se evidenció en un partido entre Al-Ettifaq y Al-Fateh, donde a pesar de contar con nombres como Jordan Henderson y Steven Gerrard, así como una capacidad para 38 mil espectadores, el estadio apenas tuvo 9 mil 827 asistentes. Esto plantea preguntas sobre la aparente desconexión entre los fanáticos locales y las estrellas internacionales que han llegado al país.

Otro aspecto que parece incomodar a los jugadores es el contexto religioso en Arabia Saudita. El país musulmán sigue estrictas leyes y prácticas religiosas, lo que puede chocar con las costumbres y creencias de algunos futbolistas. Esta discrepancia cultural y religiosa puede estar contribuyendo a la infelicidad de las estrellas del fútbol en su estadía en el país.

El artículo de The Sun también destaca la dificultad de romper los contratos para los jugadores, que están sujetos a numerosas condiciones y, sobre todo, grandes sumas de dinero. Esto plantea la pregunta de si la búsqueda de ganancias económicas ha llevado a algunos futbolistas a tomar decisiones que lamentan en términos personales y profesionales.

Me parece que algunos de los futbolista que llegaron a la saudí pro league declararon el fin de sus carreras con el simple hecho de firmar un contrato con equipos de una liga muy poco competitiva, con poca audiencia y lo peor aún siendo muy jóvenes y teniendo nivel para jugar en la elite de Europea , pero también hay bastantes jugadores que ya no rendían al 100 en las principales ligas y eligieron este destino para quitarse un poco los reflectores y la presión de la elite del fútbol , también así descansando un poco de la competitividad de lea diferentes ligas europeas y está el caso de Cristiano Ronaldo , Karim Benzema , Neymar Jr que son jugadores que marcaron una época en el futbol y que ya no le deben nada al fútbol al contrario este deporte le debe lo que es hoy en día a ellos y que tienen derecho de retirarse dónde le venga en gana pues ya no tienen nada que demostrar pues son y serán unos históricos del fútbol .

creado por: Felipe atehortua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *